PayPal
Donar a este proyecto =)
Formato
1. Las colaboraciones deberán ser enviadas en línea. Para ello es necesario registrarse creando una cuenta de usuario, como lector, autor y/o revisor. En caso de no poder realizar el envío de esta manera, los autores tienen la opción de enviar su original a través del método tradicional (e-mail) al correo: contacto@aliosventos.com. Los trabajos recibidos serán remitidos a dos árbitros para su dictaminación ciega. El formato de los archivos deberá ser cualquiera de los siguientes: Pages (.pages), Rich Text Format (RTF) o Word (.doc; .docx). No se aceptarán documentos en formato PDF ni ODT. Tampoco documentos en físico.
2. El título del manuscrito deberá estar claramente indicado tanto en español como en inglés. Se presentará junto con un resumen, también en español y en inglés menor a 100 palabras y acompañado de 5 palabras clave en ambos idiomas. Cada sección del libro debe cargarse por separado (prólogo, introducción, `tabla de conenidos, manuscrito del libro, anexos, tablas, etc.) mediante el instrumento de carga del OMP de Aliosventos Ediciones (ww.alios.mx).
3. El envío de manuscritos está exento de cualquier tipo de pago. Sin embargo, Aliosventos Ediciones es una editorial mendicante orientada a la promoción y del conocimiento y no al rédito, de suerte que admite diversos modelos de cofinanciamiento, entre los que se cuentan las coediciones, las coinversiones, el crowdfunding y otros donativos.
Modos de citarComo parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
El archivo está en formato Word (.doc; .docx) o Rich Text Format (RTF).
El manuscrito cuenta con todos los elementos solicitados en las políticas de sección.
Todas las citas están en formato Chicago.
Para libros
En nota al pie: Lluís Duch, Mito, interpretación y cultura (Barcelona: Herder, 1998), 56-58. 18
En el cuerpo del texto: (Duch, Mito…, 15).
Al final, en las referencias bibliográficas:
Segura, Santiago. Gramática latina. Bilbao: Universidad de Deusto, 2012.
Para artículos
En nota al pie: María José Hernández Guerrero, «Presencia y utilización de la traducción en la prensa española», Meta 56, n.º 1 (2011): 112-13.
En el cuerpo del texto: (Hernández Guerrero, «Presencia y utilización de la traducción en la prensa española», 115).
Al final, en las referencias bibliográficas:
Hernández Guerrero, María José. «Presencia y utilización de la traducción en la prensa española». Meta 56, n.º 1 (2011): 101-118.
Los nombres y direcciones de email introducidos en este gestor editorial de Aliosventos Ediciones se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.
Donar a este proyecto =)